Ahorrar Dinero
Cómo...
Más detalles para si usted...
IMPUESTOS, MULTAS Y EXENCIONES
Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) están disponibles para los indígenas americanos y nativos de Alaska reconocidos federalmente. Estos programas ofrecen acceso a servicios que una clínica local de salud indígena podría no proveer.
Puede solicitar Medicaid o CHIP aunque haya solicitado una exención del pago de responsabilidad compartida.
Visite nuestro página web Medicaid y CHIP para aprender como solicitar estos programas
Si usted es elegible para servicios de los Servicios de Salud para Indígenas (también conocido como hospital indígena o Servicio de Salud Público (PHS)), programas de salud tribales (también conocido como programas tribales 638 o clínicas de salud tribales), o programas urbanos para indígenas (conocidos como I/T/U), incluidos los Servicios de Salud Contratados:
Usted no tiene que pagar las primas de Medicaid ni los cargos de inscripción.
Usted no tiene que pagar gastos directos de su bolsillo como copagos, coseguro y deducibles por los servicios de Medicaid.
En CHIP, usted no tiene ningún gasto directo de su bolsillo.
Ciertos recursos y pagos indígenas no se cuentan para la elegibilidad de Medicaid y CHIP, lo que hace más fácil que algunas personas califiquen.
Usted puede seguir recibiendo servicios a través de un I/T/U aunque el I/T/U no sea un proveedor de la red de atención administrada de su programa.
Puede ser que los solicitantes tengan que proporcionar documentación de ciudadanía estadounidense. Los siguientes documentos cumplen con los requisitos:
Las agencias de Medicaid y CHIP pueden aceptar el testimonio de una persona en relación con el estatus de indígena. Si las agencias de Medicaid o CHIP exigen documentos, los indígenas americanos y los nativos de Alaska podrían tener que demostrar su estatus de indígena o su elegibilidad para servicios de un proveedor de salud para indígenas.