Cómo protegerse de las estafas por correos electrónicos

Publicado el 18 de noviembre de 2016

Cuando se inscriba en el seguro médico del Mercado, le enviaremos correos electrónicos de vez en cuando. Desafortunadamente, hay algunos malhechores que pueden tratar de estafarlo con correos electrónicos que parecen ser del Mercado, pero en realidad están tratando de robar su información o infectar su computadora con un virus.
 
Imagen: {Mujer protegiéndose de los correos electrónicos de phishing}
El Mercado trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas del orden para identificar, prevenir, detener y enjuiciar a estos delincuentes, y contamos con sistemas sólidos para proteger su información.
También hay algunas formas importantes en las que puede protegerse.

Esté atento a los correos electrónicos de "phishing"

  • Los correos electrónicos de "phishing" (o fraudulentos) parecen provenir de una fuente confiable y, a menudo, contienen enlaces a una página de inicio de sesión falsa en un sitio web falso.
  • Las líneas de asunto pueden ser amenazantes o pueden prometer algún beneficio extraordinario.
  • Pueden contener mala gramática, errores ortográficos y saludos genéricos, como "Estimado cliente".
  • La dirección de correo electrónico no coincide con la dirección de correo electrónico oficial del Mercado, que es Marketplace@healthcare.gov o notices@healthcare.gov. Asegúrese de que la dirección de correo electrónico de cualquier correo electrónico que afirme que proviene del Mercado termine en ".gov", como en CuidadoDeSalud.gov.

Si cree que recibe un correo electrónico de "suplantación de identidad"

  • No haga clic en los enlaces ni descargue ningún archivo adjunto. Pueden tener código malintencionado que infectará su computadora con virus o registradores de pulsaciones de teclas que registran lo que escribe.
  • No responda al mensaje. En su lugar, ignórelo o elimínelo.
  • Si recibe un correo electrónico que parece sospechoso y desea verificar si realmente tiene un problema sobre el que debe actuar, visite CuidadoDeSalud.gov. Puede averiguar si la situación descrita en el correo electrónico es precisa. Comuníquese con el Centro de Llamadas del Mercado si aún tiene preguntas.
  • Nunca comparta información personal por correo electrónico. El Mercado no le pedirá su nombre de usuario, contraseña, número de seguro social ni ninguna información de cuenta bancaria por correo electrónico.
  • Si le preocupa la seguridad de su conexión a Internet, tómese unos minutos para aprender cómo asegurarse de que sea segura.

Para obtener mayor información