Un ciudadano de los EE.UU. es alguien nacido en los Estados Unidos (incluidos los territorios de los EE.UU. excepto Samoa Americana) o nacido fuera de los EE.UU. pero que:
Un nacional de los EE.UU. es una persona que es ciudadano de los EE.UU. o una persona que no es ciudadano de los EE.UU, pero quien debe lealtad permanente a los EE.UU. En casi todos los casos, los nacionales de Estados Unidos que no son ciudadanos son personas nacidas en Samoa Americana o personas nacidas en el extranjero con uno de los padres o ambos de Samoa Americana bajo determinadas circunstancias.
A inmigrante legalmente presente es alguien que tiene:
Debe contestar "Sí" si usted es un ciudadano o nacional estadounidense o inmigrate con presencia legal, para ver si usted es elegible para la cobertura del Mercado, créditos fiscales, reducciones de costos compartidos, y/o para la cobertura a través de otros programas, como Medicaid o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP). Verificaremos esta información con fuentes de datos federales confiables, según el consentimiento que usted dio al iniciar su solicitud.
No necesita ser un ciudadano de los EE.UU., nacional de los EE.UU. o inmigrate con presencia legal para tener derecho a la cobertura de salud. Cuando se le pregunta si es ciudadano de los EE.UU., nacional de los EE.UU. o inmigrate con presencia legal seleccione “No” para ver una lista de otros estatus de inmigración elegibles. Tendrá que dar información adicional sobre el estado de inmigración.
Un ciudadano naturalizado:
Un ciudadano derivativo:
Si es un ciudadano naturalizado o derivativo, seleccione 1 de estos documentos para mostrar su estatus:
Si tiene un certificado de naturalización, necesitará ambos números de su documento:
Si tiene un certificado de cuidadanía, necesitará estos números de su documento:
Si necesita ayuda para encontrar información en su documento, verifique en el dorso del documento. Es posible que algunos documentos viejos no tengan los dos números.
No podemos verificar electrónicamente su estatus usando su pasaporte de los EE.UU., la licencia de conducir expedida por el estado, la tarjeta de identidad o el certificado de nacimiento. Sin embargo, si usted es un cuidadano naturalizado o derivativo y no tiene Certificado de naturalización o Certificado de ciudadanía, de todos modos puede presentar su solicitud y recibir una determinación de elegibilidad. Luego se le pedirá que provea una copia de otra documentación de ciudadanía para que el Mercado de seguros la compruebe. Usted puede subir su documento en línea a través de "Su Cuenta del Mercado" o enviarle el documento al Mercado de seguros por correo.
Para verificar el estatus de ciudadano naturalizado, ingrese el número de extranjero que se puede encontrar en la esquina superior, a la derecha del "Certificado de Naturalización" (Formulario N-550). También ingrese el número del "Certificado de Naturalización". El número de certificado de naturalización se puede encontrar en la esquina superior, a la derecha del "Certificado de Naturalización" (Formulario N-550). Intente encontrar e ingresar los dos números para hacer que el proceso sea más fácil y rápido.
Para verificar su estatus de ciudadanía, ingrese el número de extranjero, este se encuentra en la esquina superior, a la derecha del "Certificado de Ciudadanía" (Formulario N-560 o N-561). También ingrese en el "Certificado de Ciudadanía" el número del (Formulario N-560 o N-561). Este número se encuentra en la esquina superior, a la derecha del "Certificado de Ciudadanía" (Formulario N-560 o N-561). Intente encontrar e ingresar los dos números para hacer que el proceso sea más fácil y rápido.
Nota: La página habla sobre los números de extranjeros. Estos números son a veces llamados "Número de Extranjero o Número de Registro de Extranjero" o "Número de USCIS." Estos números comienzan con una "A" y terminan con 7-9 dígitos. Si el número de extranjero es de 7 u 8 dígitos, añada 1 o 2 ceros ("0" o "00") al principio por lo que el número es de 9 dígitos.
Si necesita ayuda para completar esta sección, llame al Centro de Llamadas del Mercado de seguros al 1-800-318-2596 (TTY pueden llamar al 1-855-889-4325).
Es posible que le hagan más preguntas sobre su estatus de ciudadanía e inmigración, incluyendo:
Si su nombre en la solicitud es el mismo que aparece en su documento: si su nombre en el documento de inmigración es diferente que el que se muestra, seleccione “No”, e ingrese su nombre tal y como aparece en su documento. Lo usaremos para verificar esta información con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Su información no se utilizará con fines de control migratorio.
Si usted ha vivido ininterrumpidamente en los EE.UU. desde 1996: Si usted vino a vivir a los EE.UU. antes del 22 de agosto de 1996, y ha viajado fuera de los EE.UU. por menos de 30 días en cada viaje, o menos para un total de 90 días, seleccione “Sí”.
Si usted, su cónyuge actual o cónyuge sobreviviente soltero o su padre (si es un hijo dependiente soltero) es un veterano dado de baja honorablemente o miembro activo de las fuerzas armadas.
La fecha en que se le otorgó el estatus de inmigración: Ingrese el mes y año en que se concedió el estatus de inmigración más reciente.
Si olvidó verificar el estatus de inmigración:
Si no está solicitando la cobertura médica para usted, no necesitamos información acerca de su estatus de ciudadanía o inmigración.