Cobertura del Mercado y el Coronavirus

Aviso:
Cambios en la cobertura por COVID-19
La Emergencia de Salud Pública por el COVID-19 finalizó el 11 de mayo de 2023.
Es posible que su plan del Mercado haya realizado algunos cambios en la forma en que cubre los servicios para COVID‑19.
  • Las vacunas continúan siendo gratuitas cuando las recibe de un proveedor dentro de la red.
  • Es posible que algunos planes no cubran las pruebas de COVID-19.
  • Si no puede pagar sus primas, los planes no retrasarán la terminación de su cobertura.
Siga leyendo para obtener más información sobre estos cambios y sus opciones de cobertura.
Todos los planes del Mercado generalmente cubren el diagnóstico y el tratamiento de COVID-19.
  • Descubra qué cubren los planes del Mercado. Todos los planes del Mercado cubren el tratamiento de condiciones médicas preexistentes y no pueden cancelar la cobertura debido a un cambio en el estado de salud, incluido el diagnóstico o tratamiento de COVID-19.
  • Consulte con su compañía de seguros de salud para conocer sus beneficios específicos y su política de cobertura.

Vacunas para COVID-19

Aviso:
Las vacunas para prevenir el COVID-19 son:
  • Seguras y efectivas
  • Gratis si está inscrito en un plan del Mercado cuando la recibe de un proveedor dentro de la red 
  • Ampliamente disponibles: cualquier persona de 6 meses o más puede recibir una vacuna contra el COVID-19
Todos los planes del Mercado actualmente cubren la vacuna COVID-19 actualizada. La vacuna actualizada se dirige a la cepa viral COVID-19 original y 2 variantes de Omicron (BA.4/BA.5). La vacuna actualizada está disponible en:
  • Pfizer-BioNTech para cualquier persona mayor de 5 años
  • Moderna para cualquier persona de 6 meses en adelante

Si nunca se ha vacunado contra el COVID-19

  • La mayoría de las personas que no están vacunadas pueden recibir 1 inyección de la vacuna actualizada, en lugar de múltiples inyecciones de la vacuna original contra el COVID-19.
  • Los niños de 6 meses a 5 años de edad que no están vacunados pueden recibir:
    • 2 inyecciones de la vacuna Moderna actualizada si tienen entre 6 meses y 5 años de edad
    • 3 inyecciones de la vacuna Pfizer-BioNTech actualizada si tienen entre 6 meses y 4 años de edad
    • 1 inyección de la vacuna Pfizer-BioNTech actualizada si tienen 5 años de edad

Si ya recibió al menos 1 vacuna contra el COVID-19

  • La mayoría de las personas (según la edad) que completaron su serie primaria con la vacuna original contra el COVID-19 pero que no han recibido la vacuna actualizada, pueden recibir 1 inyección.
  • Cualquier persona de 65 años o más que haya recibido 1 inyección de la vacuna actualizada hace al menos 4 meses puede recibir una segunda inyección.
  • La mayoría de las personas inmunocomprometidas (como si tuvieran un trasplante de órgano y estuvieran en riesgo de contraer infecciones y otras enfermedades) y recibieron 1 inyección de la vacuna actualizada hace al menos 2 meses, pueden recibir una segunda inyección. Su proveedor de atención médica puede determinar si debe recibir inyecciones adicionales de la vacuna actualizada y cuándo.
  • Los niños de 6 meses a 5 años que recibieron de 1 a 3 inyecciones de la vacuna original contra el COVID-19 pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 actualizada. La cantidad de inyecciones de la vacuna COVID-19 actualizada que pueden recibir depende de la vacuna y la cantidad de inyecciones que ya recibieron.
Nota: Algunos adultos mayores de 18 años que completaron su serie de vacunas primarias tienen la opción de recibir una vacuna Novavax en lugar de la vacuna actualizada Pfizer-BioNTech o Moderna COVID-19. Visite CDC.gov para obtener más información sobre la vacuna Novavax.

Si pagó para recibir una vacuna COVID-19

Si recibe otros servicios médicos al mismo tiempo que recibe la vacuna contra el COVID-19, es posible que deba un copago o deducible por esos servicios.
Si pagó o recibió una factura por una vacuna COVID-19, consulte esta lista para ver si su proveedor debió haberle cobrado:
  • Revise los recibos y estados de cuenta para ver si hay errores.
  • Verifique si su proveedor está dentro de la red con su plan de seguro médico. Los planes solo tienen que cubrir el costo total de la vacuna si la obtiene de un proveedor dentro de la red.
  • Llame al consultorio de su proveedor para preguntar sobre cualquier cambio que considere incorrecto. Pueden ayudarlo a comprender mejor los servicios que recibió o darse cuenta de que cometieron un error de facturación.
  • Revise su "Explicación de beneficios". Informe cualquier cosa sospechosa a su aseguradora.

Pruebas de diagnóstico de COVID-19

Es posible que algunos planes del Mercado no cubran:
  • Pruebas de diagnóstico de COVID-19 realizadas en el consultorio de un médico u otro proveedor de atención médica
  • Pruebas caseras de COVID-19 que compra en línea o en una farmacia o tienda
Sin embargo, los planes del Mercado deben cubrir todas las pruebas de diagnóstico de COVID-19 aplicables siempre que se hayan pedido o comprado antes del 12 de mayo de 2023, incluso si el reclamo se procesa después del 11 de mayo de 2023.
Llame a su plan de seguro médico para obtener más detalles.

Si necesita atención médica

Llame antes de ir al médico. Es posible que se le pida que haga lo siguiente para reducir el riesgo de exposición y proteger a los demás:
  • Espera en su auto hasta el inicio de la visita
  • Usa una entrada limitada
  • Ser evaluado para COVID-19 al tomar su temperatura
  • Evite las salas y áreas de espera
  • Mantener el distanciamiento social
  • Use una cubierta para la cara, que se le proporcionará si no tiene la suya propia.
  • Lávese las manos o use desinfectante para manos
Si está enfermo con COVID-19 o cree que puede tenerlo, visite CDC.gov para conocer los pasos para ayudar a prevenir la propagación. Si necesita atención de emergencia, debe acudir al hospital más cercano que pueda ayudarlo.
En general, los planes del Mercado continúan cubriendo los tratamientos de COVID-19. Si su plan tiene deducibles, copagos o coseguros para estos servicios, igual los pagará.

Para obtener la información más reciente sobre COVID-19

  • CDC.gov/coronavirus tiene la información más reciente sobre salud pública y seguridad de los CDC y para la comunidad médica y de proveedores de salud en general sobre el COVID-19.